- Conocimientos teóricos prácticos de los instrumentos topográficos de uso generalizado en Espeleologia
- Medición Angular: Brújulas y Clinómetros , DistoX
- Medidas de distancias: Distanciometro láser.
- Instrumentos de apoyo: Altímetros, GPS, Otros.
- Uso de Auriga
- Necesidad de la Topografía Espeleológica
- Sistemas de planos acotados
- Vistas: Planta-Alzado-secciones.
- Levantamiento topográfico
-Trabajos de campo:
- El equipo de topógrafos. Organización del trabajo.
- Observación y toma de datos. Estadillo de datos, auriga en cavidad
- Errores y equivocaciones en el levantamiento.
- Métodos de levantamiento. Desarrollo práctico.
-Trabajos de gabinete. Proceso de datos. |